viernes, 3 de diciembre de 2010

LAS CLAVES DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL




¿Qué pasaría si los criminales violentos pareciesen diferentes?
 
Si lo pareciesen, y tú supieses que los descarrió ¿reduciría la oportunidad de convertirse en su víctima? Puedes apostar a que si. Desgraciadamente, violadores, asaltantes y predadores réprobos no se diferencian de las personas "normales" Sin embargo, la buena noticia es que pueden reconocerse por su comportamiento. Si sabes que es lo que debes buscar, podrás reconocer el problema según se desarrolla y mantenerte un paso adelante del predador humano. Este es el objetivo de la toma de conciencia.  

La comunicación es predominantemente no verbal

La gente comunica sus intenciones de tres formas distintas. El siete por ciento de tu habilidad para interpretar esas intenciones se basa en las palabras, el treinta y ocho por ciento a través de la voz, y un enorme cincuenta y cinco por ciento se proyecta a través del lenguaje corporal. ¿Porqué es tan importante? 
Un aspecto predominante de la defensa personal conlleva el proceso de comunicación. Los predadores humanos no se arrojan sobre la primera persona que se atraviesa. Hay un proceso de evaluación que ocurre cuando evalúan, deliberada o inconscientemente, a la "víctima potencial" como objetivo. Al hacerlo, proyectan sus intenciones al observar, seguir, e incluso "ponerte a prueba". Si comprendes este proceso, localizarás los intentos predatorios antes de que se inicie el asalto. Al saber que es lo que debes buscar, serás capaz de anticiparte y responder efectivamente en una confrontación potencial. 

Giann Marco Valladares
C.O.M.B.A.T.E.
Venezuela

No hay comentarios:

Publicar un comentario