lunes, 20 de diciembre de 2010

COMO EVITAR DORMIRSE AL CONDUCIR

Consientes de que la defensa personal no es solo protegernos de atacantes, sino también de lo que nuestro mal juicio pueda hacer en nuestra contra. En vista de que estas fechas son de alto riesgo por la cantidad de peligros latentes y considerando el alto índice de accidentes viales producto de diversos factores (Alcohol, Drogas, Conductores Inconscientes, etc.)  les mostraremos a continuación algunos trucos y consejos que pueden ayudar a evitar quedarse dormido al manejar y llegar con éxito al destino deseado.

* Para conducir hay que estar bien descansado, por ello es muy conveniente dormir lo suficiente la noche antes de salir del viaje. Como mínimo 6 horas, pero lo ideal es dormir las horas habituales a las que el cuerpo está acostumbrado.

* Al levantarse tomar un desayuno importante y si va a conducir después de cenar, esta comida debe ser liviana y escasa, sin alcohol y con poco líquido. De todas maneras es recomendable evitar conducir después de las comidas, puesto que mientras trabaja el estómago el torrente sanguíneo que pasa por el cerebro es menor y es causa de somnolencia.

* Evitar conducir entre las dos y las cinco de la madrugada, ya que es cuando el sueño incide de manera más intensa.



* Realizar una caminata cada 2 o tres horas o doscientos kilómetros
Realizarla a paso vivo, eligiendo espacios verdes que resulten agradables a nuestros ojos. Es importante tenerlo en cuenta porque nos activa la circulación, proporcionándonos energía "manteniéndonos alerta".

* El almuerzo durante el viaje es importante
La comida del mediodía debe ser la principal y no debe ser omitida.

Entre las 14 y las 16 hs. El rendimiento decae y nuestro reloj biológico nos indica que debemos tomarnos un breve descanso.

* Evitar la siesta en posición horizontal
Lo aconsejables es dormitar sentado después de cada comida en un lugar cómodo y tranquilo, de 15 a 30 minutos como máximo.

* Tome café u otro tipo de bebidas con cafeína, si lo necesita, para aumentar la agilidad mental a corto plazo. Tenga en cuenta que la cafeína demora unos 30 minutos en entrar a la corriente sanguínea y que su efecto no es muy prolongado.




NO CONDUZCA si tiene sueño al manejar, reconozca que está en peligro de quedarse dormido en el volante.

No dependa de la radio, de la ventana abierta, del cambio de temperatura en su vehículo o de algún otro truco para permanecer despierto.

Deje de manejar lo antes posible, busque un lugar seguro para parar y descansar o pasar la noche.

Ten en cuenta que es preferible perder 30 min. para dormir aquí:



Que perder la vida para descansar eternamente aquí:



"La seguridad es responsabilidad de TODOS"

C.O.M.B.A.T.E. 

jueves, 16 de diciembre de 2010

Finaliza el 1º Curso de Combate Cuerpo a Cuerpo Militar en Venezuela

       Con una demostración de habilidades adquiridas por parte de los integrantes del 1ª Curso Operativo Militar Básico de Autodefensa y Tácticas Especiales finalizo en la 42ª Brigada de Fuerzas Especiales Paracaidistas. La instrucción que graduó a 30 nuevos Monitores C.O.M.B.A.T.E. que desde el próximo mes de Enero estarán trabajando en el mejoramiento de los integrantes de las Fuerzas Especiales Paracaidistas en Venezuela.

       Cabe destacar que este curso conto con el apoyo irrestricto del Comandante de esta unidad superior de Fuerzas Especiales, quien en todo momento ha mostrado su dedicación para formar combatientes de primer nivel y su búsqueda incansable de la excelencia.

        La instrucción estuvo a cargo de nuestro representante en Venezuela, el Instructor Giann Marco Valladares. Quien cuenta con un amplio currículo y conocimiento en el campo de la Defensa Militar y Civil. También queremos resaltar que de este grupo se han seleccionado a los 20 primeros puestos en el orden de mérito para continuar su mejoramiento profesional en el Curso para Instructores C.O.M.B.A.T.E. que será dictado a comienzos del próximo año.

http://www.youtube.com/watch?v=ESdtZrmp08M 

       Enviamos una reflexión para nuestros combatientes y esperamos que nunca desfallezcan en la búsqueda del Éxito y la Excelencia:

"Cuando se inicia y desencadena una guerra lo que importa no es tener la razón sino conseguir la victoria."

      La batalla contra la mediocridad no podemos perderla. A seguir y a Vencer!!!

C.O.M.B.A.T.E. por Venezuela!!!



sábado, 11 de diciembre de 2010

Nuestros mas sinceros deseos en esta navidad!!!



La Navidad es la época más linda y esperada del calendario. Significa reunión de familias, de padres e hijos, de Hermanos, parientes y amigos. Época de reflexionar sobre nuestros aciertos y desaciertos, nuestros sueños, esperanzas y logros. 

La música de Navidad alcanza las cuerdas más sensibles de nuestro corazón y lo hacen vibrar con alegría. Es época de recordar que todos formamos parte de un todo, que todos somos hermanos y estamos unidos por lazos invisibles. No somos seres aislados, todo lo que hacemos tiene efecto en los demás. Las situaciones dificiles que han afectado a nuestros coterraneos en estas ultimas semanas debemos verlo como una nueva oportunidad de mirar en nuestro interior y sacar ese Ser lleno de virtudes, solidaridad, compañerismo, amor y ofrecer esa mano amiga, ese hombro consolador, esa palmada en la espalda y ayudarlos a que a pesar de las dificultades seguimos siendo un Gran Pais y que no existe ni existira nada que juntos no podamos superar.

Aprovechemos esta Navidad para perdonar a todos aquellos que nos ofendieron de palabra y de obra. Empecemos el  Año Nuevo con el corazón aligerado por el perdón y enriquecido por el Amor. Compartamos nuestra alegría y nuestra mesa con alguien que esté solo, que no tenga familia o que se sienta triste. Ese invitado representará la figura de Cristo. Y así podremos recibir la bendición de un Nuevo Año 2011. Felíz Navidad, hermanos.

viernes, 3 de diciembre de 2010

LAS CLAVES DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL




¿Qué pasaría si los criminales violentos pareciesen diferentes?
 
Si lo pareciesen, y tú supieses que los descarrió ¿reduciría la oportunidad de convertirse en su víctima? Puedes apostar a que si. Desgraciadamente, violadores, asaltantes y predadores réprobos no se diferencian de las personas "normales" Sin embargo, la buena noticia es que pueden reconocerse por su comportamiento. Si sabes que es lo que debes buscar, podrás reconocer el problema según se desarrolla y mantenerte un paso adelante del predador humano. Este es el objetivo de la toma de conciencia.  

La comunicación es predominantemente no verbal

La gente comunica sus intenciones de tres formas distintas. El siete por ciento de tu habilidad para interpretar esas intenciones se basa en las palabras, el treinta y ocho por ciento a través de la voz, y un enorme cincuenta y cinco por ciento se proyecta a través del lenguaje corporal. ¿Porqué es tan importante? 
Un aspecto predominante de la defensa personal conlleva el proceso de comunicación. Los predadores humanos no se arrojan sobre la primera persona que se atraviesa. Hay un proceso de evaluación que ocurre cuando evalúan, deliberada o inconscientemente, a la "víctima potencial" como objetivo. Al hacerlo, proyectan sus intenciones al observar, seguir, e incluso "ponerte a prueba". Si comprendes este proceso, localizarás los intentos predatorios antes de que se inicie el asalto. Al saber que es lo que debes buscar, serás capaz de anticiparte y responder efectivamente en una confrontación potencial. 

Giann Marco Valladares
C.O.M.B.A.T.E.
Venezuela

miércoles, 1 de diciembre de 2010

VIOLENCIA


La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión física, ya que también puede ser psicológica o emocional, a través de amenazas u ofensas. 

Algunas formas de violencia son sancionadas por la ley o por la sociedad, otras son crímenes. Distintas sociedades aplican diversos estándares en cuanto a las formas de violencia que son o no son aceptadas. Por norma general, se considera violenta a la persona irrazonable, que se niega a dialogar y se obstina en actuar pese a quien pese, y caiga quien caiga. 

Suele ser de carácter dominantemente egoísta, sin ningún ejercicio de la empatía. Todo lo que viola lo razonable es susceptible de ser catalogado como violento si se impone por la fuerza.

Luis O. Bermudez
C.O.M.B.A.T.E.
España